¿De qué está hecha la IA? Bajarse de la “Nube” para hacer pie en el “Territorio”

¿De qué está hecha la IA? Bajarse de la “Nube” para hacer pie en el “Territorio”

“El mundo está amueblado con maderas del Brasily hay grandes agujeros en la selva misioneraEuropa no recuerda de los barcos que mandó” (León Gieco)  En la actualidad, la inteligencia artificial ha surgido como una fuerza transformadora, permeando todos los aspectos de nuestras vidas y redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. La ONU sostiene que vivimos en sociedades […]

¿Para qué la ecosofía?

¿Para qué la ecosofía?

La filósofa moderna Margaret Cavendish tiene un poema titulado Diálogo entre un árbol y un leñador, en el cual expresa de manera metafórica lo que está aconteciendo en su época: la conversión de la naturaleza en mera materia prima. La devastación que los humanos realizaron sobre su medio ambiente en la modernidad no tiene precedentes, aunque ya en la antigüedad […]

CLUB DE LECTURA TROPÓSFERA

CLUB DE LECTURA TROPÓSFERA

Por fin, ¡Club de Lectura Tropósfera! Acompáñanos a explorar mundos ficcionales en torno a naturalezas ignotas, tecno-mundos distópicos e inteligencias artificiales. En esta primera temporada, leeremos textos del subgénero literario CLI-FI (si quieres saber qué es el la CLI-FI te invitamos a leer nuestro texto: https://proyectotroposfera.org/index.php/2023/10/10/que-es-la-cli-fi).   Así que prepárense para leer las distopías más alucinantes del mundo literario, que […]

El libro de la esperanza

El libro de la esperanza

Marshiari Medina Jane Goodall es una leyenda viva. Fue la primera primatóloga en vivir con chimpancés salvajes por seis meses, demostrando que los chimpancés tienen emociones y sociedades complejas, no meramente funcionales ni atadas a mecanismos puramente adaptativos.  A sus 89 años, Goodall sigue luchando por los derechos de los animales, buscando emergentes amplitudes bioéticas, y hablando sobre la crucial […]

La Basura no existe. Hacia el suprarreciclaje y la economía circular

La Basura no existe. Hacia el suprarreciclaje y la economía circular

Si quieres saber cómo empezar a llevar una vida sustentable, seguro que este libro te encantará. Tan sólo se necesita un poco de creatividad para repensar la forma en que interactuamos con nuestra basura. En “La basura no existe: Hacia el suprarreciclaje y la Economía Circular”, Cristopher Brosse (experto en sustentabilidad y medio ambiente) aborda el tema de los residuos […]

Dos ecos de Frankenstein en el Cli-Fi de aquí y de allá

Dos ecos de Frankenstein en el Cli-Fi de aquí y de allá

Si en la juventud de nuestros abuelos –y quizá todavía de nuestros padres–, un telegrama del futuro les hubiera informado que algún día todos los habitantes del mundo compartirían las mismas preocupaciones, seguramente lo habrían tomado con optimismo. Tal vez una promesa de triunfo democrático. (No todos…algún sospechoso habría visto ahí una advertencia de distopía.) Ya entrados en el Antropoceno, […]

“Por qué las mujeres salvarán el planeta”

“Por qué las mujeres salvarán el planeta”

No cabe duda de que las mujeres han trabajado activamente en liderear y avanzar cambios que ayuden a nuestra sociedad a proteger el medio ambiente y tener una relación sustentable con nuestro planeta. “Por qué las mujeres salvarán el planeta“, es una lectura oportuna para aprender sobre el crucial papel del liderazgo femenino en la lucha contra el cambio climático. […]